La entidad FAEMA Salud Mental Ávila sigue apostando por acercarse al medio rural y establecer líneas de colaboración con los ayuntamientos. En esta ocasión ha sido el Ayuntamiento de Solosancho el que ha procedido a la firma de un convenio de colaboración con el objetivo de facilitar el desarrollo de iniciativas y la realización de acciones que potencien la mejor calidad de vida de las personas con discapacidad por problemas de salud mental y/otras discapacidades o de las personas en situación de dependencia.
El Ayuntamiento de este pequeño municipio ha mostrado un gran interés por establecer colaboración con nuestra asociación abulense. Por ello ya se han desarrollado charlas sobre Ley de Dependencia y Promoción de la Autonomía Personal, así como del Servicio de Asistente Personal, en la localidad de Robledillo aneja a Solosancho. El objetivo es seguir impartiendo este tipo de charlas en el resto de pueblos que forman este municipio como son Baterna y Villaviciosa, y el propio Solosancho.
FAEMA tiene implantado en esta zona el servicio de asistente personal a dos personas mayores y en breve se ampliará hasta los cuatro. Este servicio ha permitido la contratación de un trabajador del municipio, porque un objetivo fundamental de este convenio es implantar servicios para las personas mayores y personas con discapacidad y así crear empleo en el medio rural. Todo este proceso se realiza en colaboración de las trabajadoras sociales de la zona dependiente de la Diputación Provincial de Ávila.
A través de esta colaboración ambas entidades se comprometen a trabajar de forma conjunta y coordinada en iniciativas como acciones formativas y campañas de sensibilización, o encuentro de profesionales que faciliten el asesoramiento a profesionales o a los propios ciudadanos. De hecho, desde este Ayuntamiento se participó en el I Encuentro con Alcaldes que organizó la entidad el pasado mes de noviembre.
Además, “aquellas personas que tengan cualquier tipo de discapacidad del municipio podrán formar parte del Programa de Itinerarios Personalizados de Inserción Sociolaboral de Personas y Jóvenes con Discapacidad, cofinanciado por la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León; el Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil (YEI)”, añade Inmaculada Pose directora general de FAEMA.
Por su parte, el Ayuntamiento de Solosancho se compromete a remitir a nuestra asociación aquellas ofertas de empleo que desee sean ocupadas por personas con discapacidad. “Nosotros trabajaremos en la evaluación y seguimiento de todo el proceso de incorporación laboral, así como en la adaptación de los candidatos a su puesto de trabajo”, asegura Inmaculada Pose. Gracias a esta colaboración ya ha sido posible una contratación en este Ayuntamiento.
Faema pone a disposición del Consistorio los servicios que actualmente disponen a través de su Agencia de Colocación “para la búsqueda activa de empleo de las personas con discapacidad, en situación de vulnerabilidad o de dependencia” o para cualquier persona en situación de desempleo que necesite apoyo para la búsqueda activa de empleo.
Por otra parte, el alcalde de Solosancho, Benito Zazo, ha añadido que “aunque ya veníamos coordinándonos y colaborando con FAEMA con anterioridad en aspectos puntuales, fue a partir del I Encuentro con Alcaldes cuando vimos claramente todas las posibilidades de servicios, acciones, iniciativas y actividades que, a través de FAEMA, se pueden ofrecer a las personas con dependencia de nuestro municipio y sus familias, por lo que no podíamos dejar pasar la oportunidad de contar de forma ordinaria y permanente con este importantísimo recurso para nuestros pueblos”, a la vez que ha recalcado que “FAEMA es para todos un ejemplo de trabajo, implicación y responsabilidad con un colectivo de personas tan vulnerable como es el de las personas con dependencia en el medio rural, tanto por discapacidad como por avanzada edad, especialmente en un medio rural tan escaso de medios en todos los ámbitos como es el abulense, por todo lo cual quiero mostrar públicamente lo que ya he expresado a los responsables de FAEMA en privado: nuestra enorme gratitud y felicitación”.