INSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER SI QUIERES ESTAR INFORMADO DE NUESTROS SERVICIOS Y RECURSOS

Misión y valores

Nuestro trabajo se centra en mejorar la calidad de vida de personas con problemas de salud mental y la de sus familias, así como la defensa de sus derechos.

NUESTROS FINES

Representar, defender y apoyar a las personas con problemas de salud mental, a sus familiares y personas allegadas ante instituciones y organizaciones públicas y privadas con competencia e incidencia en materia de derechos civiles, socio-culturales y económicos así como de los derechos de cuarta generación.

Defender la dignidad de las personas con problemas de salud mental y la de sus familiares y los derechos que otorga la Constitución Española, el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, y las leyes, para todos los ciudadanos sin distinción.

Exhortar a los poderes públicos la remoción de cuantos obstáculos impidan o dificulten la plenitud de los mismos y la realización de una política coherente y efectiva de prevención, educación, tratamiento, rehabilitación, asistencia e integración de dichas personas.

Apoyar, promover y coordinar actuaciones de prevención dirigidas a toda la sociedad en los ámbitos sanitarios, social, del empleo, de educación o de la justicia y cualesquiera otros que afecten a la salud mental y bienestar de todas las personas. 

Prestar todo tipo de apoyo, orientación y asesoramiento que precisen las asociaciones que la integran, a través de sus servicios, coordinando sus demandas y propuestas.

Divulgar y formar conciencia colectiva para que la sociedad respete la participación de las personas con problemas de salud mental y sus familias en todos los ámbitos de la vida social.

Proclamar y hacer suyos, como entidad genuinamente social, los valores del altruismo, la acción solidaria y el voluntariado como parte integrante e irrenunciable de sus fines, de acuerdo con lo establecido en la normativa de referencias que regula la acción del voluntariado.

Impulsar acciones de formación y empleo para reforzar la cualificación profesional, las competencias laborales, las habilidades personales y profesionales, así como los factores determinantes para la inserción social y laboral incrementando el nivel de empleabilidad.

Promover actuaciones dirigidas a favor de la igualdad de oportunidades y asistencia a la mujer.

Y además, los fines contemplan los Estatutos de la Confederación Salud Mental España.

Nos presentamos

En la Federación de Salud lo más importante son las personas y, por ello, el compromiso y la profesionalidad de quienes la integran se han convertido en la piedra angular de nuestro movimiento asociativo.

JUNTA DIRECTIVA

Elena Briongos Rica

• Presidenta de la Federación Salud Mental Castilla y León.

Laura de la Torre Fernández

• Vicepresidenta de la Federación Salud Mental Castilla y León.

Presidenta de la asociación Salud Mental León.

Valentina del Palacio Domínguez

• Vocal.

Presidenta de la asociación Salud Mental Zamora.

Rosa María Gómez Iglesias

• Tesorera de la Federación Salud Mental Castilla y León.

Presidenta de la asociación Salud Mental Palencia.

Ángela Díaz Galán

• Vocal.

Presidenta de la asociación FAEMA Salud Mental Ávila.

Francisco Santiago Martín

• Vocal.

• Presidente de la asociación Salud Mental Salamanca.

Raquel Barbero de Pablos

• Secretaria de la Federación Salud Mental Castilla y León.

• Presidenta de la asociación El Puente Salud Mental Valladolid.

Rosario Martín Laguna

• Vocal.

• Presidenta de la asociación Amanecer Salud Mental Segovia. 

Sara Alcalde Rojo

• Vocal .

• Tesorera de la asociación Salud Mental Aranda.

Juan Luis Antón Martínez

• Vocal.

• Presidente de la asociación ASOVICA Salud Mental Soria.

Francisco Arenas Herrero

• Vocal.

• Presidente de la asociación Salud Mental Miranda.

María Jesús Murillo Puertas

• Vocal.

• Presidenta de la asociación Prosame Salud Mental Burgos

EQUIPO TÉCNICO

Ángel Lozano de las Morenas

Gerencia

Patricia Quintanilla López

Coordinación técnica

Elena Robles Peña

Área de Programas

Marta Martín Moyano

Área de Programas

Noelia Cabrera Carrasco

Área de Inclusión Laboral

Jesús Sánchez San José

Área de Calidad y Desarrollo Organizativo

Diana Gutiérrez Arranz

Área de Comunicación

María Vivanco Repiso

Área de Gestión Administrativa

Jonatán Barajas Sanz

Área de Desarrollo Digital

COMITÉ PRO SALUD MENTAL
EN PRIMERA PERSONA

Sandro Escriba Villora (SALUD MENTAL Ávila FAEMA).

Rosa Mª Álvarez (SALUD MENTAL León).

Alberto Blanco (SALUD MENTAL Aranda).

Noemí García (SALUD MENTAL Miranda).

Paulino García (SALUD MENTAL Salamanca).

Orlando Andrés Arrabal (SALUD MENTAL Soria ASOVICA).

José Luis Claudio (SALUD MENTAL Valladolid EL PUENTE).

Movimiento asociativo

 La red asociativa Salud Mental Castilla y León está integrada por 11 asociaciones y 23 delegaciones rurales.

SALUD MENTAL ÁVILA FAEMA (SEDE PRINCIPAL)
C/ Capitán Méndez Vigo, nº 10 Bajo, 05003 (Ávila)
Tel.: 920 352 732
info@asociacionfaema.org
www.asociacionfaema.org

DELEGACIÓN BARCO DE ÁVILA
Edificio del Mercado de Ganados (Castillo del Teso)
Cordel de Extremadura, s/n – 05600 Barco de Ávila (Ávila)
Tel.: 920 320 246 – 606 241 324
delegabarco@asociacionfaema.org
faemavivienda@gmail.com

DELEGACIÓN LA ADRADA
Centro Multiservicios “Villa de La Adrada”
Avenida Doctor Cifuentes, 1, C.P. 05430, La Adrada (Ávila).
Tel.: 672 043 056
laadrada@asociacionfaema.org

CENTRO DE DÍA ‘EL COBIJO’
Avda. Derechos Humanos 11, 05003 (Ávila)
Tel.: 920 352 732

SALUD MENTAL BURGOS PROSAME (SEDE PRINCIPAL)
C/ Juan de Padilla, no 12 – 14, 09006 (Burgos)
Tel.: 947 223 916
info@prosame.es
www.prosame.es

DELEGACIÓN DE VILLARCAYO/MERINDADES
Calle San Roque 42, bajo izquierda (Villarcayo)
Teléfono: 647 994 085
merindades@saludmentalburgos.org
empleomerindades@saludmentalburgos.org

DELEGACIÓN DE BRIVIESCA
C/ Marques de Torresoto,8, piso 2 sala 3 Casa de la Cultura (Briviesca)
Teléfono:947 223 916
tsocial@saludmentalburgos.org 

SALUD MENTAL ARANDA
Pza. San Esteban, nº 8, Bajo, 09400 Aranda de Duero (Burgos)
Tel.: 947 546 080
info@saludmentalaranda.org
www.saludmentalaranda.org

DELEGACIÓN EN ROA
C/Cardenal Cisneros 9-1ªplanta (Burgos)
Tel.: 947 546 080
info@saludmentalaranda.org

DELEGACIÓN EN HUERTA DE REY
C/Rodríguez de Valcárcel, 4 (antiguo CEAS)
Tel.: 947 546 080
info@saludmentalaranda.org

SALUD MENTAL MIRANDA
C/ Los Almacenes, nº 18 – 20,
09200, Miranda de Ebro (Burgos)
Tel.: 947 312 801
saludmentalmiranda@saludmentalmiranda.com
direccion@saludmentalmiranda.com
www.saludmentalmiranda.com

SALUD MENTAL LEÓN ALFAEM (SEDE PRINCIPAL)
Pza. de las Cortes Leonesas, nº 9, 1º Izq. 24003  (León)
Tel.: 987 210 126
administracion@alfaem.org
www.alfaem.org

DELEGACIÓN PONFERRADA
C/ Brindis Morán nº 2 Bajo
24400 Ponferrada (León)
Tel.: 987 427 720
ponferrada@alfaem.org

DELEGACIÓN ASTORGA
Plaza Marqueses de Astorga, nº 9 Bajo
24700 Astorga (León)
Tel.: 987 099 030
astorga@alfaem.org

DELEGACIÓN VILLABLINO
Plaza Luis Mateo Díez s/n, 4ª Planta (Casa de Cultura)
24100 Villablino (León)
Tel.: 987 210 126
administracion@alfaem.org

 

PALENCIA FEAFES (SEDE PRINCIPAL)
C/ Asterio Mañanós, nº 6, 34005 (Palencia)
Tel.: 979 746 342
coordinadora@saludmentalpalencia.org
info@saludmentalpalencia.org
www.saludmentalpalencia.org

DELEGACIÓN GUARDO
C/ La Iglesia, 11 34880 (Palencia)
Tel.: 611 049 978
tsguardo@saludmentalpalencia.org
psicoguardo@saludmentalpalencia.org
empleoguardo@saludmentalpalencia.org

DELEGACIÓN AGUILAR DE CAMPOÓ
C/ La Calleja (Edif. Policía Local)
34800 Aguilar de Campoó
Tel.: 603 444 763
delegacionaguilar@saludmentalpalencia.org

DELEGACIÓN HERRERA DE PISUERGA
Paseo de los Tilos (Edif. del CEAS)
34400 Herrera de Pisuerga
Tel.: 604 444 763
delegacionaguilar@saludmentalpalencia.org

DELEGACIÓN SALDAÑA
Casa de la Cultura
C/Cochera s/n
34100 Saldaña
Tel.: 663 239 356

SALUD MENTAL SORIA ASOVICA (SEDE PRINCIPAL)
Av. Duques de Soria nº 12-14 local 3
42004 (Soria)
Tel.: 975 215 101
info@asovica.es
direccion@asovica.es
www.asovica.es

SALUD MENTAL SALAMANCA AFEMC (SEDE PRINCIPAL)
C/ Castroverde nº 22, 37008 (Salamanca)
Tel.: 923 190 150
info@saludmentalsalamanca.org
www.saludmentalsalamanca.org

DELEGACIÓN CIUDAD RODRIGO
C/ Hospicio s/n Ciudad Rodrigo (Salamanca)
Tel: 923 482 353
ciudadrodrigo@saludmentalsalamanca.org

DELEGACIÓN GUIJUELO
C/Teso de la Feria, 9 (Biblioteca Municipal)
37770 Guijuelo (Salamanca)
Tel: 638 117 948
guijuelo@saludmentalsalamanca.org

SALUD MENTAL SEGOVIA AMANECER (SEDE PRINCIPAL)
C/ Altos de la Piedad, s/n, 40002 (Segovia)
Tel.: 921 431 608/ 921 429 564
segovia@asociacionamanecer.org
www.asociacionamanecer.org

DELEGACIÓN CUÉLLAR
Centro Cultural Santa Clara (Sala nº5)
C/Polideportivo s/n 40200
Tel.: 640 74 30 87
cuellar@asociacionamanecer.org

DELEGACIÓN NAVA DE LA ASUNCIÓN
C/ Ramón y Cajal 1,
Centro de Salud (Sala de usos múltiples)
Tel.: 921 431 608/638 771 628
navaasuncion.amanecer.segovia@gmail.com

 

SALUD MENTAL VALLADOLID EL PUENTE (SEDE PRINCIPAL)
C/ Tajahierro, s/n, Antiguo Colegio «El Empecinado»,
47009 (Valladolid)
Tel.: 983 356 908
elpuente@elpuentesaludmental.org
www.elpuentesaludmental.org

DELEGACIÓN RUEDA – TALLER PRELABORAL
C/ Buenos Aires s/n (Centro Cívico Cervantes)
47490 Rueda (Valladolid)
Tel.: 983 868 101
a.vegas@elpuentesaludmental.org

DELEGACIÓN TUDELA DE DUERO
– TALLER PRELABORAL PINODUERO
C/García Lorca nº 3 (Centro Cultural Rural)
47320 Tudela de Duero (Valladolid)
Tel.: 983 522 665
s.garciamunoz@elpuentesaludmental.org

DELEGACIÓN MEDINA DE RIOSECO
– TALLER PRELABORAL
C/Castillo s/n 47800 Medina de Rioseco (Valladolid)
Tel.: 983 074 117
g.franco@elpuentesaludmental.org

SALUD MENTAL ZAMORA
FEAFES (SEDE PRINCIPAL)
C/ Quintín Aldea, nº 1 A, Local 2
49028 Zamora
Tel.: 980 536 831
info@feafeszamora.es
www.feafeszamora.es

 

Somos transparentes

Tenemos un firme compromiso de transparencia hacia todos nuestros grupos de interés, que ejecutamos a través de nuestra política de calidad. En tanto somos una entidad receptora de fondos públicos, y según recogen las normas reguladoras propias de la entidad (Estatutos sociales y Reglamento de Régimen Interior) así como de los derivados de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

 
  • La Federación Salud Mental Castilla y León tiene implantado un sistema de gestión de calidad, basado en la Norma ISO 9001:2015, ycomo parte del mismo ha definido un sistema para la evaluación de proveedores como elemento clave para el correcto desempeño de nuestra actividad. En el documento Requisitos exigidos a proveedores puede conocer nuestros criterios de evaluación tanto iniciales como continuos.

Premios y
reconocimientos

Ver más
Ir al contenido