INSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER SI QUIERES ESTAR INFORMADO DE NUESTROS SERVICIOS Y RECURSOS

‘Actívate’ de Fundación Mapfre reúne a un centenar de personas con experiencia propia en salud mental, familiares y empresarios

Fundación MAPFRE y la Federación Salud Mental Castilla y León han celebrado hoy la jornada ‘Actívate’, una iniciativa que tiene por objetivo mejorar la empleabilidad de las personas con problemas de salud mental y fomentar una vida independiente y su inclusión en la comunidad.

Cerca de un centenar de personas con experiencia propia en salud mental, junto a familiares y representantes de empresas de la región han participado a lo largo de la mañana en las diferentes actividades desarrolladas en la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid.

En este evento ‘Actívate’ se han desarrollo cuatro talleres con el objetivo de proporcionar herramientas y fomentar las habilidades de estas personas a la hora de derribar las barreras que hasta la fecha aún existen en nuestra sociedad. En concreto, se han centrado en la motivación personal, el fomento del trabajo en equipo, el cuidado de la imagen personal y la musicoterapia.

Además, se ha contado con varios testimonios de casos de éxito en la empleabilidad, de mano de la empresa PepsiCo ubicada en Burgos. Tanto la persona contratada, como sus familiares y la representante de la entidad han resaltado la oportunidad que representa tanto para la sociedad como para las empresas contar dentro de sus plantillas con personas con discapacidad aportando una visión más diversa e inclusiva. Para finalizar, Enrique Floriano Millán, Campeón y medallista paralímpico en natación, con nueve medallas obtenidas en cuatro Juegos Paralímpicos consecutivos: Sidney, Atenas, Pekín y finalmente en Londres en 2012, ha realizado una charla de motivación y superación en la vida con el objetivo de incentivar e impulsar las iniciativas de los asistentes.

En el acto de clausura de la jornada han participado Mª Jesús Caballero, directora General de Economía Social y Autónomos de la Junta de Castilla y León; Mª Ángeles Solaber, vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Valladolid; Daniel Restrepo, director del área de Acción Social de Fundación MAPFRE; Elena Briongos, presidenta de la Federación Salud Mental Castilla y León; y Antonio Vigil-Escalera, director General Territorial de MAPFRE Centro.

Mercado Solidario #SéSolidario

En paralelo a este evento, se ha celebrado el I Mercado Solidario Empresarial #SéSolidario, en el Hotel Meliá Recoletos, inaugurado por la concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Valladolid, Rafaela Romero.

Esta iniciativa cuenta con la colaboración de 30 empresas y comercios solidarios castellano y leoneses que han donado productos o servicios con el objetivo de recaudar lo máximo posible a favor de la mejora de la empleabilidad entre las personas con problemas de salud mental.

La recaudación se destinará íntegramente al proyecto ‘Desarrollo Profesional’ de la Federación de Salud Mental de Castilla y León, con el que se facilitará la capacitación y acreditación profesional de personas con problemas de salud mental.

Además, tres jóvenes de la entidad El Puente Salud Mental Valladolid, becados y formados por la empresa Cafento como ‘baristas’, han desarrollado sus prácticas formativas durante el propio Mercado Solidario en el stand de café solidario.

Más de 3.800 puesto de trabajo

‘Actívate’ se enmarca dentro del programa Juntos Somos Capaces, que Fundación MAPFRE lleva a cabo desde hace más de 9 años, con el objetivo principal de fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual o problemas de salud mental en España. Durante este tiempo, dicha iniciativa ha hecho posible que un total 5.100 empresas participen en el programa, que ha contribuido a integrar en el mercado laboral a más de 3.800 personas en situación de desempleo.

Compatir este artículo
Ir al contenido