INSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER SI QUIERES ESTAR INFORMADO DE NUESTROS SERVICIOS Y RECURSOS

CUE Mujer Rural y SM

23 personas inician la cuarta edición del Curso Universitario de Especialización «Mujeres Rurales y Salud Mental»

La nueva y cuarta edición de nuestro Curso Universitari0 de Especialización «Mujeres Rurales y Salud Mental. Empoderamiento y redes colectivas como alternativa«, que da inicio hoy, cuenta con la participación de 23 personas que recibirán formación a lo largo de 150 horas. El alumnado que supere las condiciones académicas obtendrá un título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

Este curso se centra en un área de conocimiento y formación escasamente desarrollada en nuestro contexto autonómico y estatal: el relacionado con la formación en materia de intervención social especializada con las mujeres rurales con problemas de salud mental y/ o discapacidad psicosocial. Se trata de una intervención orientada a la creación de redes colectivas, al empoderamiento personal y grupal, y a la inclusión y liderazgo de las mujeres en el medio rural.

La formación está dirigida a profesionales y personas tituladas universitarias que trabajen con mujeres y que estén interesadas en proyectos de promoción e inclusión de mujeres con problemas de salud mental y/o con discapacidad psicosocial, o que desarrollan actividades de empoderamiento colectivo del medio rural con comunidades, grupos y personas, en ámbitos sanitarios, educativos y sociales.

El objetivo principal de este curso universitario es capacitar al alumnado en el análisis e intervención en proyectos de promoción e inclusión de mujeres con experiencia propia en salud mental, discapacidades psicosociales o malestares psíquicos, del medio rural.

CUE Mujer Rural y SM

Además de ello, la formación trata de alcanzar otros objetivos específicos como sensibilizar sobre la situación de desventaja e injusticia social en la que están las mujeres, y en especial las mujeres con experiencia propia del medio rural, discapacidades psicosociales y malestares psíquicos; así como comprender la necesidad de intervenir dentro de un modelo de cambio social, a través de su empoderamiento. A ello se suma conocer y aplicar estrategias, métodos y herramientas efectivas para facilitar espacios libres y seguros de empoderamiento grupal de estas mujeres y , por último, fortalecer el compromiso profesional, ético y social de nuestro quehacer hacia estas realidades.

El curso se desarrollará bajo metodología online, dentro del Campus Virtual Salud Mental Castilla y León, en el que se ofrece un espacio colaborativo donde la reflexión y la cooperación entre el alumnado y las docentes conformarán el principal motor formativo. Se realizará una evaluación continua del alumnado mediante cuestionarios en cada módulo, así como participación activa en el foro y realización de tareas evaluativas prácticas.

La formación, como en ediciones anteriores, es impartida y tutorizada por Lareira Social, entidad especializada en el ámbito de la mujer, la salud mental y la ruralidad.

Compatir este artículo
Ir al contenido