INSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER SI QUIERES ESTAR INFORMADO DE NUESTROS SERVICIOS Y RECURSOS

Salud Mental Soria ASOVICA

Salud Mental Soria Asovica imparte formación para familiares y cuidadores de personas en situación de dependencia a través del CREDEF (IMSERSO)

El Centro de Referencia Estatal de Atención Sociosanitaria para Personas en Situación de Dependencia de Soria (CREDEF), de la red de centros del IMSERSO (Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030), ha puesto en marcha un Programa de formación para familiares, personas cuidadoras y acompañantes de personas en situación de dependencia impartido por nuestra asociación Salud Mental Soria ASOVICA.

La iniciativa está organizada por el Centro de Referencia Estatal de Atención Sociosanitaria para Personas en Situación de Dependencia de Soria (CREDEF) en coordinación con nuestra asociación Salud Mental Soria ASOVICA, y se está desarrollando desde abril a octubre, previa solicitud de inscripción de las personas interesadas en participar. La formación se divide en 12 sesiones en las siguientes áreas temáticas:

  • La llegada de la discapacidad a la familia.
  • Entrenamiento de habilidades para el cuidado.
  • La importancia de potenciar la autonomía personal.
  • Acompañamiento emocional y buen trato.
  • El ocio y la búsqueda de nuevos intereses.
  • Conocer los recursos y prestaciones sociales.
  • La importancia del autocuidado: cuidarse para cuidar.

 

Los objetivos generales del programa son:

  • Mejorar las condiciones y la calidad de vida de la persona cuidadora principal, familiares convivientes y acompañantes de personas mayores y personas en situación de dependencia.
  • Mejorar y/o adquirir actitudes, habilidades, competencias y capacidades para garantizar un buen cuidado y apoyo.
  • Facilitar que la persona en situación de dependencia pueda continuar en su entorno habitual con el mayor nivel de autonomía e independencia posible y una adecuada calidad de vida y bienestar social y emocional.

Salud Mental Soria ASOVICA

Las sesiones están impartidas por profesionales de nuestra asociación Salud Mental Soria, que además se encarga de hacer una evaluación continua de las mismas y de las personas participantes. «Lo más importante es que estas familias han dado el paso con el compromiso de su participación, a conocer de mano de profesionales, herramientas para el cuidado de las personas dependientes y el autocuidado para ellas«, asegura Natalia Briongos, psicóloga y gerente de la Asociación, que además «destaca el modelo de atención centrada en la persona desde el que se trabaja para que la persona dependiente pueda decidir en su proyecto de vida y no se tomen decisiones por ellas», afirma Natalia.

Es fundamental en una situación de cuidados de personas dependientes la información, formación, orientación, asesoramiento y compartir experiencias para poder realizar un cuidado de calidad para la persona dependiente y su cuidador y/o cuidadora, evitando la soledad no deseada y el «síndrome del cuidador quemado», y «con programas como este se está facilitando una red de apoyo para las personas cuidadoras», afirma Natalia.

Para facilitar la asistencia y participación de las personas cuidadoras, se ofrece en el propio CREDEF un servicio de atención a las personas en situación de dependencia, durante el tiempo que dura la sesión formativa.

El CREDEF se constituye como un centro avanzado en la promoción, desarrollo y difusión de conocimientos, experiencias innovadoras y métodos de intervención en materia de atención sociosanitaria y de apoyo a la familia, y como centro de alta especialización que promueve la autonomía y la permanencia adecuada en el entorno habitual de personas en situación de dependencia crónica o reversible.

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del IMSERSO, pretende pilotar un modelo de recurso comunitario que, basado en la gestión del conocimiento, permita posteriormente la difusión de buenas prácticas en cada una de las facetas experimentadas.

Compatir este artículo
Ir al contenido