El pasado 8M pudimos asistir a la presentación en sociedad de las nuevas protagonistas de la salud mental en Valladolid. Las Micaelas se lanzaron misteriosamente a las calles de la ciudad para dar visibilidad a una causa más que justa: la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres desde la visión de los problemas de salud mental, en el contexto de la campaña #hilvanandoredes.
«Las Micaelas de la Salud Mental nacen el 8 de marzo de 2024, como campaña de sensibilización con motivo del Día Internacional de la Mujer. De ahí el deseo de crear una muñeca de trapo que representara a todas aquellas mujeres que luchan por una igualdad real y efectiva«, explica Raquel Barbero, presidenta de la asociación impulsora de la iniciativa, El Puente Salud Mental Valladolid.
En ese momento, las Micaelas fueron visitando lugares destacados de la ciudad y fueron recibidas por un amplio número de representantes del ámbito cultural, institucional, deportivo, social … como Julio Carnero, alcalde de Valladolid; Conrado Íscar, presidente de la Diputación de Valladolidy Raquel Alonso, delegada territorial de la Junta de Castilla y León; así como el cantante Cifu, de Celtas Cortos; JJVaquero, cómico y monologuista; además de colarse en diferentes pabellones y recintos deportivos como los campos de rugby de Pepe Rojo con el VRAC Quesos Entrepinares; el Recoletas Atlético de Valladolid o el Real Valladolid Baloncesto.

«Desde el inicio, la campaña tuvo gran éxito; con una acogida excepcional tanto por la parte institucional, cultural, deportiva… como sociedad en general. Son simbólicas muñecas que han calado muy bien, tanto por su diseño colorido y atractivo, como por el fin que representan: luchar por promover y cuidar la salud mental en diferentes ámbitos, contextos… pero siempre con el mismo objetivo de visibilizar y sensibilizar sobre la importancia de proteger la salud mental», asegura Raquel; lo que ha derivado en que estas Micaelas hayan ido ampliando su actividad en diferentes momentos.
De esta forma, estas muñecas han protagonizado otras campañas de sensibilización como ‘Las micaelas de la salud mental con emoción‘ dentro de las acciones de celebración del Día Mundial de la Salud Mental. «Para esta nueva campaña sen las vistió de diferentes colores que representaban las emociones más conocidas, como son alegría, tristeza, miedo, rabia… con el fin de abordar la gestión emocional y visibilizar la importancia de cuidar y proteger la salud mental», relata Raquel Barbero. Una experiencia que se repitió en el ámbito escolar en la propuesta ‘La salud mental en las aulas‘, «donde hemos impartido diferentes talleres y charlas para sensibilizar a los más pequeños sobre la identificación y gestión emocional», añade.

El programa ‘La salud mental en las aulas’ fue financiado por la Diputación de Valladolid para el desarrollo de proyectos en materia de Acción Social, con la finalidad de sensibilizar sobre salud mental en el ámbito escolar, en concreto con alumnos de Primaria.
Además, las Micaelas de la salud mental han tenido también su protagonismo en el ámbito deportivo, participando de forma más reciente en una acción de sensibilización durante la la 29ª Marcha Ciclodeportiva Pedro Delgado, celebrada en Segovia.
Detrás de estas increíbles abanderadas de la salud mental, hay que detsacar que se encuentran otros grandes protagonistas del movimiento asociativo. «Las muñecas han sido diseñadas y cosidas a mano en los talleres de costura de nuestra asociación. Para la campaña del 8M, todas las muñecas llevaban una misma bufanda morada que representaba el Día Internacional de la Mujer; mientras que para las siguientes campañas desde el taller se diseñaron modelos con los colores de las emociones», explica la presidenta de la entidad.
Por el momento, las Micaelas están descansando pero nos cuentan, desde su asociación, que ya están ideando una nueva campaña para seguir acercando la salud mental a la sociedad en general, «y hacerlo de una manera divertida», añade Raquel Barbero.