INSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER SI QUIERES ESTAR INFORMADO DE NUESTROS SERVICIOS Y RECURSOS

‘PasaXT Hacia el Empleo’ inicia su nueva edición con una formación especializada dirigida a profesionales de empleo del movimiento asociativo

La Federación pone en marcha una nueva edición del proyecto ‘PasaXT Hacia el Empleo’ con una formación dirigida a un grupo de 13 profesionales de las áreas de empleo de las siete entidades participantes en el programa. El Proyecto «PasaXT Hacia el Empleo», se desarrolla a través de las convocatorias Psicosocial FSE+ de Empleo Juvenil (PEJ) y Programa Estatal FSE+ Inclusión Social (PIN) de Fundación ONCE, y participan nuestras asociaciones Faema Salud Mental Ávila, la delegación de Salud Mental León en Ponferrada, Salud Mental Miranda, Salud Mental Zamora, Salud Mental Salamanca, Salud Mental Burgos Prosame y Salud Mental Aranda.

Este Curso de ‘Competencias Transversales y de Empleabilidad para la Búsqueda de Empleo’ consta de un total de 15 horas, de las cuales 13 se han desarrollado, a lo largo de dos jornadas, en la sede de la Federación. El objetivo de esta acción formativa es actualizar y potenciar, desde una visión práctica, las competencias
transversales y de empleabilidad
para la búsqueda de empleo que, posteriormente, se aplicarán en el marco de ‘PasaXT Hacia el Empleo’ con las personas y jóvenes con discapacidad psicosocial participantes.

«Me está resultando una formación muy interesante, tanto a nivel técnico y profesional, que se puede aplicar en muchísimos ámbitos; tratando siempre de adaptarlo a nuestros destinatarios que son personas con discapacidad psicosocial«, explica Sara Honrado, quien se ha incorporado recientemente al Área de Empleo de la asociación Salud Mental Miranda, y para quien «programas como este, dirigidos a la búsqueda de empleo, son realmente importantes por el impacto que puede tener en la vida de estas personas, no sólo para encontrar trabajo sino para evitar esa exclusión y aislamiento que en ocasiones sienten».

La formación combina una parte de contexto teórico con dinámicas prácticas, para entrenar y aprender a través de ejercicios que supongan la adquisición de conocimientos que podrán utilizar en la intervención con las personas participantes de ‘PasaXT Hacia el Empleo’.

«Ha sido muy sorprendente que nos enseñen a que, posiblemente, es más importante trabajar antes con la persona desde las emociones que centrarnos de inicio en la formación y preparación más técnica para que puedan acceder a un empleo«, destaca Marina Haedo, de la asociación Salud Mental Zamora. «Es muy importante que las personas, especialmente nuestro colectivo, recuperen su autoestima, conocerse y reconocer aquello que realmente les gusta y se les da bien», afirma esta profesional.

A lo largo de estas dos jornadas de formación, este grupo ha trabajado en torno a:

  • Competencias personales. La inteligencia emocional y las habilidades sociales de las personas y su influencia en situación de desempleo, así como en las distintas fórmulas de abordaje en el marco de una relación profesional individual o de equipo. En este módulo se trabaja el nuevo paradigma del mercado laboral, objetivo profesional y el plan de acción para la BAE, el CV y los procesos de selección, otros recursos para la BAE y el uso de los portales de empleo.
  • Identificar diagnósticos para evaluar el nivel de empleabilidad de personas usuarias. Capacitación digital básica para la BAE I y II. En este módulo se aborda la importancia de la tecnología en el ámbito laboral: cambios y oportunidades del nuevo mercado de trabajo; búsqueda de información en internet o herramientas digitales básicas para la búsqueda de empleo en internet; o cómo trabajar online y con documentos compartidos, entre otros.
  • Contacto con empresas. Promocionar la visibilidad del equipo y conseguir su inclusión laboral a través del conocimiento del tejido empresarial y la elaboración del mapa de empleabilidad con las empresas diana. El contacto con empresas pone en práctica las habilidades y competencias identificadas de comunicación y venta, a través de la preparación de un proyecto de argumentario de venta, que pone en valor al equipo y a sus participantes.

En las próximas semanas, dará inicio el programa ‘PasaXT Hacia el Empleo’ en las diferentes provincias, donde participarán 31 personas con discapacidad psicosocial. Las acciones, que se van a prolongar hasta el 10 de junio de 2025, se centran en la dotación de conocimiento, destrezas y habilidades que favorezcan la inclusión socio-laboral de este colectivo. “El objetivo principal del proyecto es descubrir el potencial de estas personas, y para ello en esta nueva edición nos centraremos en potenciar sus competencias transversales”, explica Noelia Cabrero, técnica del Área de Inclusión Laboral de la Federación, y responsable del Proyecto PasaXT Hacia El Empleo.

Durante el pasado año, desde la Federación se realizó un Estudio de Impacto de este proyecto, con resultados muy positivos. Algunos de estos datos se reflejan en el 12 % de inserciones laborales alcanzado en todo el transcurso del proyecto, así como un 24 % de retorno a la formación.

El estudio de impacto del proyecto “PasaXT Hacia el Empleo” demuestra su efectividad en la inclusión laboral de jóvenes con discapacidad psicosocial, abordando barreras como la discriminación, la baja cualificación y la desconexión con el mercado laboral. A través de un enfoque personalizado, formación en competencias clave y el modelo de apoyo de pares, el proyecto ha logrado hasta la fecha que un 67% de los participantes mejore su empleabilidad, acceda a empleo o retome estudios. Además, ha fortalecido la autoestima, la motivación y la autonomía de las personas participantes, impulsando su inclusión social y profesional.

Compartimos aquí el Estudio de Impacto del Proyecto PasaXT Hacia el Empleo para su completa lectura.

Compatir este artículo
Ir al contenido