INSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER SI QUIERES ESTAR INFORMADO DE NUESTROS SERVICIOS Y RECURSOS

La salud mental se vive en la calle: actividades solidarias que visibilizan la salud mental

Con la llegada de los días largos y el sol que animan a salir a la calle, nuestras asociaciones están más activas que nunca. La primavera ha estado cargada de propuestas que unen comunidad, visibilización y solidaridad por la salud mental. Y lo ha hecho con deporte, cultura, gastronomía y sobre todo, con mucha participación ciudadana.

Durante el mes de mayo y lo que llevamos de junio, muchas localidades han sido escenario de iniciativas llenas de vida. Burgos vibró con la II Marcha Solidaria de Prosame, donde más de 400 personas recorrieron la ciudad bajo el lema de la visibilidad y el apoyo emocional. En Miranda de Ebro, la IV Carrera Solidaria 091 se celebró a beneficio de nuestra asociación y sumó kilómetros y esperanza para la infancia y juventud en riesgo, mientras que en Prádanos de Ojeda, Palencia, se celebró la Subida Solidaria Peña Pico, uniendo naturaleza y compromiso con nuestra asociación y con la salud mental.

En Valladolid, El Puente Salud Mental volvió a unir fuerzas con el club VRAC Quesos Entrepinares para lanzar la campaña “Ovales que empoderan” en el torneo de rugby IV Máster Series, subrayando el impacto positivo del deporte en la salud mental de la mujer. Por su parte, en León se celebró la X edición del Torneo Benéfico de Pádel, con más de 360 participantes y una causa clara: apoyar el centro ocupacional La Senda.

Las propuestas también han tenido sabor y arte. En Burgos, la paella solidaria de Prosame o el mercadillo de libros y café solidario en Aranda de Duero recaudaron fondos entre aromas y letras. En Soria, la VIII Gala “Vamos a dar el cante” mezcló humor, música y solidaridad en el Palacio de la Audiencia; y en León, el teatro se subió al escenario por la salud mental en Ponferrada.

Aranda ha celebrado por todo lo alto sus 25 años de recorrido, con exposiciones en comercios locales, talleres en la Plaza Mayor y un mensaje claro: “Tú también eres parte”. A pesar del clima, la gente respondió con entusiasmo, como en la Marcha de Saucelle (Salamanca) o en la Fiesta de la Bicicleta de Segovia, donde más de 200 ciclistas recorrieron 31 km a favor de nuestra asociación.

El buen tiempo nos recuerda que, igual que la naturaleza, las personas florecen cuando encuentran apoyo, comunidad y espacios de inclusión. Estas actividades no solo recaudan fondos esenciales, sino que transforman miradas y rompen silencios. Nos hacen visibles.

Desde la Federación Salud Mental Castilla y León queremos dar las gracias a todas las personas que, con su participación, implicación o donación, han hecho de esta primavera una temporada inolvidable. Seguimos caminando juntas y juntos.

Compatir este artículo
Ir al contenido