INSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER SI QUIERES ESTAR INFORMADO DE NUESTROS SERVICIOS Y RECURSOS

Taller «Informar en Salud Mental» con la Asociación de Periodistas de León y Alfaem

Los medios de comunicación representante una de las partes fundamentales a la hora de crear conciencia y sensibilizar a las sociedades. En nuestro caso, el movimiento asociativo de la salud mental contar con su colaboración es vital a la hora de eliminar los estereotipos que siguen presentes entre las personas.

Estamos muy agradecidos a nuestra asociación Alfaem Salud Mental León y a la Asociación de Periodistas de León  (APL) que han querido que colaborásemos en el taller formativo «Informar en Salud Mental» que se ha desarrollado ayer en las instalaciones de la Cámara de Comercio de León.

También agradecemos la presencia de los periodistas que quisieron conocer de cerca a nuestra entidad y aprender a mejorar sus tratamientos informativos en torno a la salud mental.

El presidente de la APL, Pedro Lechuga, agradeció a todas las entidades que han hecho posible esta nueva actividad formativa “ya que en nuestra profesión, la formación continuada no es una opción, sino una obligación, por lo que iniciativas como éstas son fundamentales para que todos nosotros podamos seguir ejerciendo un periodismo de rigor”.

A lo largo de algo más de una hora presentamos un análisis de los medios de comunicación y sus informaciones relacionadas con nuestro colectivo, detectando aquellos errores que más se repiten y aportando soluciones o alternativas enfocadas a presentar las múltiples realidades de la salud mental.

Una de las cuestiones que quisimos destacar es la escasa presencia de las personas que tienen un problema de salud mental como fuentes de información en estos trabajos periodísticos, o como principales protagonistas de las mismas, destacando siempre informaciones procedentes del ámbito sociosanitario o institucional.

Igualmente, se abordamos las repercusiones de las noticias relacionadas con sucesos o actos violentos en los que se destacan por encima de toda la información la presencia o supuesta presencia de patologías mentales.

En la última parte del taller contamos con la importante participación de María Jesús García, una persona con experiencia propia en salud mental, que quiso acercar a los periodistas su realidad muy alejada de los estereotipos y solicitarles un nuevo enfoque en las noticias y nuevos reportajes que expliquen la normalidad de la mayoría de las vidas de personas con algún  trastorno mental.

Un experiencia muy enriquecedora donde hemos intentado romper las barreras del estigma y los estereotipos con los profesionales de la comunicación en la ciudad de #León.

Compatir este artículo
Ir al contenido