INSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER SI QUIERES ESTAR INFORMADO DE NUESTROS SERVICIOS Y RECURSOS

Premio Julia

La Federación y el proyecto JULIA galardonados en los XII Premios Solidarios a la Igualdad de Mujeres para el Diálogo y la Educación (MDE)

Nuestro proyecto JULIA suma un nuevo reconocimiento, en esta ocasión en los XII Premios Solidarios a la Igualdad de Mujeres para el Diálogo y la Educación (MDE) 2022. ‘Mujeres para el Diálogo y la Educación’ es una asociación, independiente y sin ánimo de lucro, nace en 2005  con el objetivo de fortalecer a la mujer a través de la educación, defender sus derechos e impulsar la igualdad, así como promocionar el acercamiento a las diferentes culturas.

Estos galardones nacen en 2011 y son otorgados anualmente con el objetivo de distinguir y homenajear a aquellas mujeres, hombres, medios de comunicación, empresas e instituciones que, por su trayectoria personal, profesional, empresarial y humana han contribuido a potenciar la figura de la mujer en el mundo, en cuestiones relativas a la igualdad, visibilidad, defensa de sus derechos y conciliación, tanto en el ámbito cultural como socioeconómico. Asimismo, tiene otro importante objetivo que es unir al mayor número de asociaciones de mujeres de España.

JULIA: Mujeres rurales y Salud Mental‘ y nuestra Federación han sido reconocidas dentro de la categoría “La Institución más comprometida con la mujer”, por su labor en la mejora de la calidad de vida de personas con problemas de salud mental y la de sus familias; y la constante labor de apoyo para prevenir la violencia de género de las mujeres con trastorno mental grave en los ámbitos rurales, muchas veces silenciada o no identificada, es lo que nos ha llevado a seleccionarla como la candidata perfecta en esta categoría.

El Jurado de esta edición ha estado formado por: Giovanna G. de Calderón, presidenta de Mujeres para el Diálogo y la Educación (MDE); Francisca García Vizcaíno, vicepresidenta de la Federación de Mujeres Directivas y Empresarias (FEDEPE); Miren Polo de Lara, presidenta de Professional Women´s Network Madrid (PWN); Elena Faba, presidenta del Círculo de Mujeres de Negocios; Irene Navarro, presidenta de la Asociación Multisectorial de Mujeres Directivas y Empresarias (AMMDE); Carmen Quintanilla, presidenta de las Confederaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER); Pepe Aniorte, Delegado del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid; Francisco Fonseca, ex director de la Representación de la Comisión de la Unión Europea en España; Hilario Alfaro, presidente de Madrid Foro Empresarial; Javier Cantera, presidente de BLC Auren; Diego López Garrido, vicepresidente de la Fundación Alternativas; Carmen Ayela, presidenta de honor de la Asociación de Jugadoras de Balonmano (AMBM); Rocío Güemes, Directora de Servicios al Inversor en CEIM – Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Magdalena Suárez, Directora de la Unidad de Igualdad de la Universidad Complutense de Madrid; Rosa Villacastín, Periodista; George Massad, Embajador y Director del Mundo Diplomático; Mónica Guardo, Directora General de Afi Escuela de Finanzas y María Manzano, cofundadora de la Escuela de Coaching LIDER-HAZ-GO.

El resto de categoría y premiados son:

Mujeres que cambian el mundo” para Dª María Sáinz Martín, exjefa del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Clínico San Carlos (Madrid) y presidenta de la Asociación de la Educación para la Salud (ADEPS-FUNDADEPS). Su liderazgo femenino en el sector sanitario y su labor de promoción y formación de la educación para la prevención de la salud, especialmente durante la pandemia del COVID 19, es lo que nos ha llevado a seleccionarla como la candidata perfecta en esta categoría.

Hombre que más apoya a las mujeres” para D. David Aganzo Méndez, exfutbolista y dirigente deportivo español, y actual presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE). Bajo su presidencia se ha producido un gran vuelco en la AFE por su respaldo al deporte femenino. Su gran labor de apoyo al deporte femenino en general, a las jugadores de fútbol y a las distintas asociaciones y sindicatos de jugadoras, es lo que nos han llevado a seleccionarle como el candidato perfecto en esta categoría.

El medio de comunicación más solidario con las mujeres” para MARCA ESPAÑA, programa de Radio Exterior MARCA ESPAÑA programa de Radio Exterior, emisora internacional de RNE. La sección ‘Mujeres y Patrimonio’ es una iniciativa, pionera en un medio público internacional, conducida por la periodista Paula Duarte quién, además de dar a conocer el patrimonio, entrevista a diferentes personalidades relacionadas con los lugares UNESCO. Su contribución como programa generalista divulgando cuáles son las mujeres relevantes que forman parte del patrimonio Mundial en España, es lo que nos ha llevado a seleccionarlo como candidato perfecto en esta categoría.

La Empresa en femenino plural” para MAPFRE, empresa aseguradora global que por segundo año consecutivo figura en el Índice de Bloomberg de Igualdad de Género 2022. Entre las principales iniciativas que contribuyen a avanzar en materia de igualdad de género en la empresa destaca la Red de Liderazgo Femenino de MAPFRE. Asimismo, cuenta con un plan específico para eliminar la brecha salarial y promover las carreras STEAM entre las niñas o su participación en ClosinGap. Su apuesta por el talento y el compromiso de las personas, así como la creación de iniciativas concretas a nivel global para avanzar en materia de igualdad de género, es lo que nos ha llevado a seleccionarla como la candidata perfecta en esta categoría.

Compatir este artículo