INSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER SI QUIERES ESTAR INFORMADO DE NUESTROS SERVICIOS Y RECURSOS

Taller SM y Medios de Comunicación

El alumnado de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca participa en nuestro “Taller de Salud Mental y Medios de Comunicación”

Ayer tuvimos la oportunidad de acercar nuevamente la salud mental a la población universitaria. En esta ocasión, de la mano de nuestra entidad Salud Mental Salamanca y con la colaboración de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca.

Cerca de un centenar de alumnos y alumnas de los cuatro Grados de Comunicación participó en nuestro “Taller de Salud Mental y Medios de Comunicación” con el objetivo de adquirir conocimientos en torno a la salud mental y su correcto tratamiento informativo.

La actividad contó con la participación del miembro de Junta Directiva de Salud Mental Salamanca y persona con experiencia propia , Paulino García, quien acercó su relato personal y trató de aportar la visión de superación al público asistente.

Igualmente, Coral Rodríguez, responsable del área de Comunicación  de la asociación local, les informó acerca de los recursos y apoyos que se ofrecen en la entidad así como la opción de poder colaborar a través del programa de voluntariado o incluso desarrollar prácticas formativas en su área.

Taller SM y Medios de Comunicación

A lo largo de dos horas, de la mano de la técnico de Comunicación de nuestra Federación, Diana Gutiérrez,  se hizo un recorrido por las recomendaciones estilísticas más idóneas a la hora de abordar un trabajo comunicativo centrado en la salud mental.

Igualmente, se hizo especial hincapié en ubicar a la persona en el centro de todas las informaciones, “haciendo prevalecer sus derechos fundamentales por encima del propio derecho a la información”, recomendaba Diana.

Otras de las temáticas a las que se puso atención fue al tratamiento de los denominados ‘sucesos violentos’ así como a los suicidios. El alumnado pudo acceder a ‘tips’ que les ayude a caer en los errores más comunes “como suele ser definir la patología y hacer recaer el peso de los actos en ella, en vez de en la persona y sus circunstancias”, explicaba la técnico.

Taller SM y Medios de Comunicación

Respecto al suicidio, se recordó a los y las alumnas la existencia del teléfono de atención directa 024 como parte imprescindible a incluir en sus trabajos de comunicación “de la misma forma que se incluyen otro recursos de este tipo en otro tipo de informaciones, tipo el teléfono de atención a víctimas de violencia de género”. Igualmente, se abordó la necesidad de hablar y exponer la realidad del suicidio “pero siempre con un tratamiento correcto que favorezca la prevención”.

Al final del taller se pasó al turno de preguntas donde el alumnado mostró un gran interés por cuestiones relacionadas con el tratamiento informativo de la salud mental y también en cuestiones más genéricas.

Compatir este artículo
Ir al contenido