Bajo el título «Promoción del buen uso de las TIC en la Comunidad desde el Ámbito Sanitario» hemos organizado y desarrollado una formación, a través de nuestro Campus Virtual, dirigida a profesionales de atención primaria de salud, pediatría y enfermería pediátrica. La formación ha sido financiada por la Consejería de Sanidad, Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, a través del Servicio de Atención Primaria y Continuidad Asistencial.
El curso «Promoción del buen uso de las TIC en la Comunidad desde el Ámbito Sanitario» se trata de una formación online de 30 horas, que ha estado tutorizada por personas expertas en la materia, vinculadas al grupo de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Psicología del Colegio de Psicología de Castilla y León, y coordinadas por David Cortejoso, psicólogo sanitario experto en la detección e intervención en la adicción a las nuevas tecnologías. El resto de tutores han sido: Luisa Velasco, psicóloga sanitaria, inspectora de policía retirada y experta en prevención de violencia de género; Isabel Piñel, psicóloga sanitaria y psicoterapeuta; Hilario Garrudo, psicólogo clínico, colaborador de la Fundación EDEX; y Juncal Revilla, neuropsicóloga.
Este curso online se ha desarrollado del 10 de abril al 16 de junio, y han participado un total de 105 profesionales de atención primaria de salud (pediatría y enfermería pediátrica). En el marco de la formación se han desarrollado dos seminarios web. El primero, el 24 de abril, sobre «Violencia de género digital»; y el segundo, el 5 de junio, sobre «Claves para una prevención efectiva del uso inadecuado de las TIC”.
A lo largo de esta formación se han abordado, principalmente, aspectos relacionados con el mal uso y abuso de las TIC en menores, así como aspectos preventivos y de intervención desde el ámbito sociosanitario. Las TIC han modificado la forma de entender el mundo; de movernos, de relacionarnos y comunicarnos, pero como todo cambio, trae consigo no solo nuevas posibilidades y ventajas, sino también riesgos y peligros asociados.
La finalidad de esta formación es tener claras ciertas ideas y empezar a comprender cómo es el funcionamiento actual de estas TIC; cómo las están usando los y las menores; así como conocer sus problemáticas y el papel de los y las profesionales de la salud.