Hoy hemos asistido a la Jornada formativa ‘Igualdad, Discapacidad y Medio Rural ‘, organizada por el CERMI Castilla y León, para presentar el proyecto ‘Sumando Voces Femeninas‘ por parte de nuestra asociación Salud Mental Aranda. Un proyecto centrado en el empoderamiento de las mujeres con problemas de salud mental y en la prevención de situaciones de violencia de género.
El acto ha contado con la participación de varias entidades del tercer sector quienes han presentado diferentes proyectos de ámbito regional. Por su parte, Salud Mental Aranda ha presentado este taller enfocado al empoderamiento a través de la creación de un espacio de confianza entre las participantes y que se ha desarrollado en las zonas rurales de Roa y Huerta de Rey. «El grupo es un espacio para la reflexión, las relaciones, el apoyo y la compañía», explica Celia Górriz, técnico de la entidad arandina y responsable del taller, quien añade que «en él se trabaja el desarrollo y el fomento de habilidades socioemocionales, autoconocimiento, autoestima, reconocimiento de nuestros límites y capacidades, entre otros conceptos».
El grupo participante de en este taller ha estado dirigido por un profesional de la salud mental, y a la iniciativa grupal «se suma la atención individualizada a cada mujer con el objetivo de apoyar y trabajar sus propios objetivos y su proyecto vital con el fin de mantener el control de su vida y, para ello, todas las mujeres cuentan con su profesional de referencia», comenta Górriz.
La peculiaridad del medio rural muestra determinadas limitaciones que pueden afectar de forma intensa en las mujeres residentes ya que «comprobamos que en estas zonas las dificultades de acceso a los recursos comunitarios constituyen una barrera común para ellas, por la carencia tanto de recursos propios para trasladarse como por una deficitaria red de transporte público«, analiza esta técnico quien destaca «la importancia de acerca los recursos a la zona rural, lo que por otra parte fomenta la inclusión comunitaria y la sensación de pertenencia social a su entorno de referencia».
Por último, desde Salud Mental Aranda han querido compartir los resultados obtenidos a través de este taller ‘Sumando Voces Femeninas‘, entre los que destacan «el sentimiento de las mujeres de contar con un espacio donde pueden expresarse y pueden compartir sin sentirse juzgadas», asegura Celia. Además de afirmar que se han percibido cambios en los pensamientos de las participantes quienes ya se plantean nuevas realizadas y la posibilidad de hacer variaciones en sus proyectos de vida.