Durante esta semana se celebra la Semana Europea de la Salud Mental, que se prolonga hasta el día 19. Una iniciativa paneuropea, que tiene lugar cada año en el mes de mayo, y cuyo objetivo es crear conciencia sobre la importancia de la salud mental y reducir el estigma. El tema elegido para este año 2024 es “Mejor juntos: cocreando el futuro de la salud mental”.
Desde el movimiento asociativo Salud Mental Castilla y León nos sumamos a esta iniciativa dando visibilidad a sus mensajes a lo largo de toda esta semana, y a través de nuestros canales de comunicación. En este sentido, nos sumamos a los conceptos asociados a la cocreación de un futuro común, entendido como:
- Diferentes personas trabajando juntas para lograr un propósito: una mejor salud mental para todos.
- Valorar por igual el conocimiento de las personas con experiencia vivida, sus seguidores, profesionales y tomadores de decisiones.
- Entender que las mejores acciones en salud mental tienen que ver con las necesidades reales de las personas. Por eso importan las voces de las personas.
- La cocreación inspira responsabilidad, confianza, poder y responsabilidad compartida.
Por ello, desde la Semana Europea de la Salud Mental y desde nuestro movimiento asociativo queremos promover la salud mental positiva, diseñando caminos hacia la recuperación y mejorando juntos la atención de la salud mental y la inclusión social, con la participación significativa de cada uno de nosotros y nosotras.
¡La forma más sencilla de cocreación es trabajar con quienes te rodean! y por ello afirmamos que ‘hacer con’ siempre es mejor que ‘hacer para’ y por ello ‘estamos mejor juntos y juntas’.
La Semana Europea de la Salud Mental se basa en la larga tradición mundial de celebrar el Mes de Concienciación sobre la Salud Mental en mayo y se celebrará por quinta vez en 2024. Es una oportunidad para que todas las personas intercambiemos sobre todos los aspectos relacionados con la salud mental y resaltemos la necesidad de actuar.