INSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER SI QUIERES ESTAR INFORMADO DE NUESTROS SERVICIOS Y RECURSOS

II Encuentro RedConectando

Celebramos el II Encuentro de Familias y Salud Mental «RED-Conectando»

Un grupo de cerca de treinta familiares se dio cita el pasado 30 de noviembre en Valladolid, en el II Encuentro de Familias y Salud Mental «RED-Conectando» organizado por nuestra Federación con el objetivo de seguir fomentando la red regional entre familias y acercarles aquella información y conocimientos que pueda ser de utilidad en su rol de familiar.

La jornada comenzó con la intervención de Cristina Guilarte, catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Valladolid y asesora jurídica de nuestra Federación. Con ella, las personas participantes pudieron acercarse a la Ley 8/2021 y el papel de las familias en relación a las personas con discapacidad psicosocial. Esta importante reforma da una mayor capacidad jurídica a las personas con discapacidad psicosocial y establece que estas personas tienen capacidad de decisión sobre todos sus actos jurídicos y la necesidad de apoyos personales para poder tomar decisiones. La sesión se centró en identificar dudas y ofrecer respuestas a las familias.

II Encuentro RedConectando

La segunda parte del encuentro se centró, de la mano de Mª José Cano, gerente de la Federación de Euskadi de Asociaciones de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental, en presentar el estudio elaborado y conocer el impacto de la responsabilidad del apoyo y cuidado en relación con diferentes ámbitos (relaciones familiares y sociales, ocio y tiempo libre, estado de salud, económico, etc.), así como identificar las principales preocupaciones de las familias en relación con el apoyo y cuidado de sus familiares con problemas de salud mental.

II Encuentro RedConectando

La última parte de la actividad, se centró en la participación más activa de las familias. Primero a través del análisis de resultados de una encuesta online realizada de forma previa al encuentro. A través de ella, se ha podido dibujar una priorización de necesidades y propuestas prácticas que emana de la propia experiencia de cada familiar y que ayuda al movimiento asociativo a redirigir sus planes de actuación, con el objetivo de establecer medidas para fomentar una mayor participación activa de las familias.

II Encuentro RedConectando

Además, con el apoyo del equipo profesional de la Federación y por grupos se ha trabajado de forma dinámica en los diferentes roles que las familias pueden desempeñar dentro del Movimiento Asociativo. Para ello, se ha trabajo con algunas preguntas centradas en los apoyos que puedan demandar a la hora de poder desarrollar dichas funciones, así como en las colaboraciones que se puedan establecer tanto con las personas con experiencia propia en salud mental como con los y las profesionales de las asociaciones.

Un interesante encuentro en el que se sigue avanzando en el análisis y posicionamiento de las familias dentro del movimiento asociativo así como un punto de reflexión sobre reivindicaciones y necesidades.

Compatir este artículo
Ir al contenido