INSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER SI QUIERES ESTAR INFORMADO DE NUESTROS SERVICIOS Y RECURSOS

Presentamos la Guía para la Creación y Gestión de Grupos de Ayuda Mutua en Posvención del Suicidio

Desde el movimiento asociativo Salud Mental Castilla y León trabajamos cada día para ofrecer apoyo y recursos que fortalezcan la salud mental de nuestra comunidad. Por ello, hemos elaborado la «Guía Breve para la Creación y Gestión de Grupos de Ayuda Mutua (GAM) en Posvención del Suicidio», en el marco del proyecto «Segundas Oportunidades«, con el apoyo de la Fundación Mutua Madrileña.

Esta guía ofrece un enfoque práctico para establecer GAM en posvención del suicidio y, poder así, ofrecer un espacio de apoyo mutuo, bajo un protocolo profesional, a quienes han perdido a un ser querido por suicidio.

El suicidio es un fenómeno complejo que no solo afecta a la persona que lo lleva a cabo, sino también a su entorno más cercano. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada suicidio impacta significativamente en al menos 6 a 10 personas, quienes pueden experimentar un duelo con características únicas marcadas por la culpa, el estigma social y el cuestionamiento constante.

Los Grupos de Ayuda Mutua (GAM) son espacios seguros donde quienes han sufrido esta pérdida pueden compartir sus experiencias, recibir apoyo emocional y aprender estrategias para afrontar el dolor. Esta guía proporciona herramientas clave para la creación y gestión de estos grupos, promoviendo el acompañamiento y la recuperación emocional de quienes lo necesitan.

En sus páginas encontrarás:

  • Qué son los GAM, cómo funcionan y por qué son esenciales en el proceso de duelo.
  • Pasos para crear un GAM, desde la evaluación de necesidades hasta la formación de personas facilitadoras y el diseño de reuniones.
  • Claves para dinamizar los encuentros y gestionar el grupo con sensibilidad y eficacia.
  • Propuestas de estructura y actividades para garantizar un entorno de confianza y respeto.
  • Cómo mantener la efectividad y el impacto positivo a largo plazo.

Nuestra intención es que esta Guía sea un recurso accesible para personas supervivientes, profesionales de la salud mental y entidades del movimiento asociativo Salud Mental interesadas en fomentar redes de apoyo en sus entornos. 

Sabemos que el duelo por suicidio es un camino difícil, pero también creemos en la importancia del acompañamiento. Con este documento, esperamos contribuir a la creación de espacios donde el dolor compartido se transforme en resiliencia, apoyo y esperanza.

Descargar la Guía.

Compatir este artículo
Ir al contenido