El 30 de noviembre concluyó esta formación semipresencial en el que han participado 27 profesionales del movimiento asociativo de Salud Mental Castilla y León, y que se enmarca dentro del Proyecto de Prevención del Suicidio “Segundas Oportunidades” que cuenta con el apoyo y financiación de la Fundación Mutua Madrileña.
La formación sobre “Creación y gestión de grupos de apoyo”, centrada en la posvención del suicidio, se ha diseñado para capacitar a los equipos profesionales del movimiento asociativo en la creación y gestión de Grupos de Ayuda Mutua (GAM), abordando temas fundamentales como el duelo por suicidio, el autocuidado de las personas facilitadoras y la intervención en estos contextos de alto impacto emocional.
El curso, desarrollado entre el 28 de octubre y el 30 de noviembre, ha combinado 30 horas de formación online, realizadas a través del Campus Virtual de la Federación, con 12 horas presenciales, y ha sido impartido por reconocidos expertos en el campo de la prevención del suicidio, como Luis Fernando López Martínez y Eva Mª Carretero García (ISNISS Psicología y Formación), quienes han aportado sus conocimientos y su extensa experiencia para desarrollar esta formación integral y práctica.
El contenido del curso se estructuró en cinco módulos, abordando desde una introducción al suicidio hasta estrategias avanzadas de posvención y autocuidado. Cada módulo ha proporcionado herramientas clave para afrontar uno de los mayores retos de salud pública:
- Módulo 1: Introducción a la conducta suicida, mitos y realidades, y factores de riesgo y protección.
- Módulo 2: Fundamentos de la posvención del suicidio y diferencias con otros duelos.
- Módulo 3: Organización y gestión de Grupos de Ayuda Mutua (GAM), desde su creación hasta su funcionamiento.
- Módulo 4: Técnicas de intervención y manejo en GAM, incluyendo dinámicas grupales y el trabajo con emociones complejas como la culpa.
- Módulo 5: Estrategias de autocuidado y bienestar para profesionales, esenciales para prevenir el desgaste emocional y el burnout.
Este curso no solo ha permitido adquirir conocimientos técnicos, sino también fortalecer la capacidad de las personas participantes para liderar espacios de apoyo emocional y comunitario. La formación ha contribuido a crear una red sólida de profesionales capacitados para abordar el duelo por suicidio desde una perspectiva integral y basada en la evidencia.
Este curso representa un paso significativo en la promoción de la salud mental y la prevención del suicidio en Castilla y León. Las competencias adquiridas por los y las profesionales son clave para establecer y mantener grupos de apoyo que atiendan a una necesidad creciente en nuestra sociedad: ofrecer espacios seguros donde las personas puedan procesar el duelo y encontrar esperanza en la comunidad.