Recientemente hemos iniciado el Curso de Prevención de la Autolesión y el Suicidio en Población Infanto-Juvenil, organizado por nuestra Federación, en la que participan más de 150 profesionales de atención primaria de salud. El objetivo es reforzar sus conocimientos y capacidades para prevenir la conducta suicida y la autolesión en la población infanto-juvenil, una prioridad de salud pública cada vez más urgente.
Se trata de una formación online de 30 horas de duración, organizada por la Federación Salud Mental Castilla y León, que se extenderá durante varias semanas, y que se enmarca dentro de la Estrategia de Prevención de la Conducta Suicida de Castilla y León 2021-2025. Está impartida por Luis Fernando López y Eva Mª Carretero, profesionales del ISNISS, que cuentan con una dilatada experiencia en el ámbito de la prevención del suicidio.
Aborda los principales retos y herramientas de actuación desde el primer nivel asistencial: la Atención Primaria. Esta iniciativa supone un paso más en el compromiso de nuestro movimiento asociativo por la salud mental infanto-juvenil, con un enfoque integral, preventivo y basado en la evidencia.
La formación está impulsada por la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Sanidad a través de los fondos del Plan de Acción de Salud Mental.
En los últimos años, ha aumentado de forma alarmante la presencia de problemas de salud mental entre niños, niñas y adolescentes, especialmente relacionados con la ansiedad, la depresión, las autolesiones y el riesgo suicida. Las redes sociales, el aislamiento, la presión académica o la falta de apoyo emocional adecuado son solo algunos de los factores que impactan gravemente en su bienestar.

Desde la Federación, creemos firmemente en el papel fundamental de profesionales bien formados que sepan detectar señales de alarma, intervenir de forma empática y eficaz, y actuar coordinadamente con familias, centros educativos, recursos comunitarios y otros recursos especializados. Este curso se centra precisamente en eso: dar herramientas reales, útiles y adaptadas a la realidad del día a día.
Desde la Federación Salud Mental Castilla y León, apostamos por la prevención y la formación como pilares esenciales para construir una sociedad más consciente, más empática y más preparada para acompañar a quien lo necesita. Invertir en la salud mental infanto-juvenil es invertir en nuestro futuro.
Agradecemos profundamente la implicación de los más de 150 profesionales que están participando en esta formación, así como el respaldo de las instituciones públicas que lo hacen posible.
Porque prevenir el suicidio es posible. Y comienza con formación, escucha, acompañamiento… y una red que no juzga, sino que sostiene.