En este mes de junio ha comenzado la tercera edición del curso online “Promoción del buen uso de las TIC en la comunidad desde el ámbito sanitario”, una acción formativa que desarrollamos desde la Federación Salud Mental Castilla y León, con el apoyo de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León y la Gerencia Regional de Salud, en el marco de los fondos para la implantación del Plan de Acción Atención Primaria y Comunitaria del Ministerio de Sanidad.
Este curso, que se extenderá hasta el próximo 30 de junio, cuenta con una importante participación: 161 profesionales de atención primaria de salud están actualmente formándose para convertirse en agentes clave en la prevención de los riesgos derivados del mal uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), especialmente entre la población infantojuvenil.
Tras el éxito de las dos ediciones anteriores (2023 y 2024), esta nueva convocatoria refuerza su compromiso con la prevención, la educación para la salud y la intervención desde la atención primaria. El curso está diseñado con una estructura modular y tutorizado por un equipo de especialistas del ámbito psicológico, clínico, educativo y social.
El itinerario formativo se compone de cinco módulos:
- Introducción a las TIC y sus implicaciones: abordaje de conceptos clave como brecha digital, netiqueta, privacidad o identidad digital.
- Riesgos y consecuencias del uso inadecuado de las TIC: ciberacoso, sexting, grooming, violencia de género digital y otras amenazas invisibles que afectan gravemente al desarrollo y la salud mental de los menores.
- Abuso y adicciones sin sustancia: una reflexión necesaria sobre los comportamientos compulsivos relacionados con internet, videojuegos o redes sociales.
- Educación y prevención: estrategias para empoderar a menores y sus familias en el uso saludable y crítico de la tecnología.
- Intervención sociosanitaria: herramientas para la detección precoz, la entrevista clínica, la derivación y el acompañamiento terapéutico desde los centros de salud.

Como recurso complementario, las personas participantes cuentan con la Guía de Promoción del Buen Uso de las TIC en la Comunidad desde los Servicios Sanitarios, un material de referencia elaborado de forma colaborativa por profesionales del sistema público de salud y del ámbito de la salud mental, que recoge orientaciones preventivas, herramientas diagnósticas, indicadores de alerta, recomendaciones de intervención y propuestas de coordinación intersectorial.
La guía constituye un apoyo esencial para la Cartera de Servicios de Atención Primaria en Castilla y León, que incluye entre sus prioridades la detección del uso problemático de las TIC y la promoción de hábitos saludables. En ella se promueve un abordaje integral, desde la prevención universal hasta la intervención clínica, y se incide en la responsabilidad compartida de profesionales sanitarios, educadores, familias y agentes comunitarios.
El curso no solo pretende dotar de herramientas teóricas y prácticas a los y las profesionales sanitarias, sino convertirlas en agentes preventivas y educativas en el contexto social y sanitario actual. Una de sus fortalezas reside en su enfoque transversal, que parte de la convicción de que prevenir es educar, y educar es cuidar.
El uso abusivo de las TIC es una amenaza creciente que no distingue edades, pero que afecta con especial crudeza a la infancia y adolescencia. Frente a este reto, se necesitan profesionales formados, sensibilizados y proactivos que puedan intervenir desde el primer nivel asistencial y trabajar en red con otros servicios clave.
Desde la Federación Salud Mental Castilla y León queremos reivindicar, una vez más, la necesidad de invertir en prevención con mayúsculas. La sociedad aún no es plenamente consciente de los riesgos que conlleva una exposición precoz, continuada y sin acompañamiento a entornos digitales hiperconectados. Mientras tanto, las consecuencias en la salud mental —aislamiento, ansiedad, adicción, acoso, trastornos del sueño, baja autoestima— se multiplican.