INSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER SI QUIERES ESTAR INFORMADO DE NUESTROS SERVICIOS Y RECURSOS

Finaliza con éxito la formación dirigida a madres y padres, “Cuídate para poder cuidar”

Del 3 de marzo al 4 de abril de 2025, hemos desarrollado en colaboración con la Confederación de Federaciones de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de Castilla y León (CONFAPACAL) y con el respaldo de la Consejería de Educación, por segundo año, consecutivo la formación Gestión emocional y promoción de la salud mental: Cuídate para poder cuidar, un curso online gratuito dirigido a familias de centros públicos de enseñanza.

El objetivo del curso ha sido claro: dotar a madres y padres de herramientas prácticas para fortalecer su salud mental y la de sus hijos e hijas, así como fomentar un ambiente emocionalmente saludable en el entorno familiar. Durante las 20 horas formativas que componían la actividad, las 89 personas participantes que han finalizado la formación han podido recorrer, a través de una metodología online, flexible y autónoma, cinco módulos temáticos centrados en:

  • Introducción al concepto de salud mental.
  • Factores que influyen en la salud mental y desarrollo evolutivo.
  • Fomentando un ambiente saludable en el hogar.
  • Autocuidado para madres y padres.
  • Educación emocional para madres y padres.

El diseño del curso ha permitido que las familias pudieran acceder a los contenidos a su ritmo, con acompañamiento tutorial disponible a través del campus virtual. A lo largo de las sesiones, se plantearon reflexiones, ejemplos prácticos, casos reales y actividades de autoevaluación que han ofrecido una experiencia educativa completa y profundamente transformadora.

Además, se ha hecho hincapié en la importancia del autocuidado como base para cuidar de otras personas, y en la educación emocional como pilar para el bienestar familiar, abordando conceptos como la gestión del estrés, los mitos en la crianza, los factores de protección, la comunicación saludable y la regulación emocional.

«Este tipo de formaciones son fundamentales porque visibilizan que la salud mental empieza en casa, en lo cotidiano, en lo que comunicamos y cómo nos cuidamos. Brindar herramientas prácticas y generar espacios de reflexión como este es clave para seguir construyendo entornos familiares más seguros y emocionalmente saludables«, destaca Cristina Martínez, psicóloga y tutora de la formación.

Compatir este artículo
Ir al contenido