Arriba

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

#NosotrasSíContamos

Las mujeres con problemas de salud mental reivindican su visibilidad en este 25N con la campaña #NosostrasSíContamos

Por quinto año consecutivo, el movimiento asociativo SALUD MENTAL ESPAÑA lanza la campaña #NosotrasSíContamos con motivo del 25-N. El objetivo es visibilizar la violencia que sufren las mujeres con problemas de salud mental y reivindicar la igualdad de derechos y oportunidades. Esta campaña, impulsada por la...

Leer más
Premio Meninas 2021

Nuestro proyecto JULIA de apoyo a la mujer rural con problemas de salud mental recibe el reconocimiento Meninas 2021

Nuestro proyecto JULIA: mujeres rurales y salud mental ha recibido, bajo el marco del 25 de noviembre Día Internacional para la Eliminación de la Violencia sobre la Mujer, el Reconocimiento Meninas 2021 por parte de la Delegación del Gobierno en la Comunidad, dentro de la categoría “Transformación...

Leer más
Campaña 25N

Nuestra miembro del Comité Pro Salud Mental en Primera Persona, Estefanía Arias, participa en la campaña del Cermi CyL «Pon el foco en nosotras»

CERMI Castilla y León se une al día internacional del 25N con el fin de erradicar esta lacra social y lanza la campaña "Pon el foco en nosotras" para visibilizar a las mujeres con discapacidad que son víctimas de violencia de genero para que no...

Leer más
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Denunciamos la violencia psicológica e institucional hacia las mujeres con problemas de salud mental que deciden ser madres

A pesar de que toda persona tiene derecho a ser informada detalladamente sobre su diagnóstico y su tratamiento, en el caso de los problemas de salud mental, muchas mujeres no reciben esta información en relación con la maternidad, lo cual provoca situaciones de desinformación y...

Leer más

El 80% de las mujeres con problemas de salud mental que vive en pareja ha sufrido violencia

El riesgo que tiene una mujer con problemas de salud mental de sufrir violencia en la pareja se multiplica entre 2 y 4 veces respecto a las mujeres en general. La evidencia está en que el 80% de las mujeres con problemas de salud mental que vive en pareja ha...

Leer más

Yolanda Palacio, vocal JD Salud Mental Aranda: «La sexualidad es un aspecto muy importante, y hay que disfrutarla y sentirla»

Hoy 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer dando voz a las protagonistas y centrándonos en una temática especialmente importante en cuanto a la enorme desigualdad y vulneración de derechos que actualmente siguen sufriendo las mujeres con problemas de salud mental: los derechos...

Leer más

Lanzamos nuestro Estudio de Necesidades Mujer y Salud Mental

Las actuaciones en igualdad y prevención de actuación violentas es una temática que dentro de nuestra entidad ya forma parte de una línea estratégica permanente en el tiempo y trasversal a todas las áreas del movimiento asociativo. Con la influencia aún muy activa del #25N Día...

Leer más

Medio centenar de profesionales del movimiento asociativo de la salud mental participan en las Jornadas «Mujer y discapacidad, doble discriminación»

Desde hoy y hasta el próximo 14 de noviembre medio centenar de profesionales de nuestras asociaciones van a estar participan en las jornadas formativas "Mujer y discapacidad, doble discriminación" que se presentan bajo el marco de celebración del Día Internacional contra la Violencia de Género (25...

Leer más

Por la plena inclusión de las mujeres y niñas con discapacidad en el Pacto de Estado contra la violencia de género

La violencia contra las mujeres es una violencia estructural que atraviesa toda la sociedad. Cada denuncia que se presenta, cada mujer maltratada, cada asesinato cometido es un asunto de Estado que exige que todos los partidos políticos y fuerzas sociales trabajen sin fisuras para alcanzar...

Leer más