INSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER SI QUIERES ESTAR INFORMADO DE NUESTROS SERVICIOS Y RECURSOS

Premios RECO ICONG

ICONG reconoce el Proyecto sobre Asistencia Personal de la Federación Salud Mental Castilla y León

El proyecto “Asistencia Personal en salud mental” ha recibido el reconocimiento al «Mejor Proyecto de Intervención«, en la primera edición de los Premios RECO (Reconocimiento  Calidad) que otorga el Instituto para la Calidad de las ONG (ICONG).

Hoy ha tenido lugar el evento online donde se han entregado los Premios RECO, Certamen de Reconocimiento Calidad, que organiza y otorga el Instituto para la Calidad de las ONG (ICONG).

Desde hace cinco años el ICONG organiza el Certamen «Reconociendo Calidad», en el que una docena de entidades han sido premiadas a lo largo de este tiempo. Entidades del Tercer Sector que fueron elegidas como ejemplo a seguir por otras.

Este año 2020, donde el Tercer Sector es más necesario que nunca, el ICONG quiere seguir contribuyendo a captar y difundir todas las buenas prácticas y los buenos proyectos que hacen las entidades pequeñas y medianas del Tercer Sector. Por ello, este año ha creado un nuevo certamen de Reconocimiento de la Calidad, llamado Premios RECO, que aspiran a ser como “los Oscar de la gestión de las ONG”, según la propia entidad.

Desde la Federación Salud Mental Castilla y León presentamos nuestro proyecto «Asistencia Personal en Salud Mental» dentro de la categoría «Proyecto de Intervención»,  convencidos de la calidad del mismo, y sobre todo, conscientes de su utilidad en la mejora de la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y/o discapacidad psicosocial, y en la promoción de su vida independiente y su inclusión en la comunidad.

Premios RECO Salud Mental Castilla y León

El Proyecto de «Asistencia Personal» que desarrollamos desde la Federación, pretende servir de apoyo al servicio y a la prestación de asistencia personal que desarrollan nuestras asociaciones, contribuyendo a que dicha prestación sea cada vez más conocida y reconocida, con acciones de difusión y visibilización, promoviendo y facilitando programas formativos de calidad, generando conocimiento, compartiendo las experiencias de nuestro movimiento asociativo y sus buenas prácticas, entre otras acciones.

Para el desarrollo de este proyecto hemos contado, a lo largo del 2020, con el apoyo de la Fundación ONCE, la Confederación Salud Mental España y la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, a través de las subvenciones destinadas a la realización de programas de interés general para atender fines sociales en Castilla y León con cargo asignación tributaria del 0,7% del IRPF.

La asistencia personal es un servicio profesionalizado de apoyo a las personas en situación de dependencia cuyo objetivo final es desarrollar su proyecto de vida conforme a sus necesidades, intereses y expectativas. Este apoyo puede estar dirigido a mejorar cualquier aspecto de la vida (laboral, personal, formativo, ocio, social,…).

En la actualidad, nuestro movimiento asociativo SALUD MENTAL en Castilla y León gestiona 419 prestaciones de asistencia personal (53% hombres y 47% mujeres), lo que supone el 31% del conjunto de prestaciones de asistencia personal y personas beneficarias en Castilla y León.

Nuestro movimiento asociativo apuesta por la asistencia personal, incorporando nuevas necesidades de apoyo emergentes debido a la situación sanitaria generada por la COVID-19, promoviendo servicios de proximidad, especialmente en el medio rural, y generando oportunidades de empleo para personas con problemas de salud mental, que pudieran trabajar como asistentes/as personales de otras personas en situación de dependencia, bajo un modelo de «apoyo de pares» o «apoyo entre iguales».

Desde la Federación Salud Mental Castilla y León, felicitamos al ICONG por esta iniciativa de reconocimiento y agradecemos este premio, que refuerza nuestra apuesta por la asistencia personal, la vida independiente y la inclusión comunitaria, y también felicitamos a la otra entidad ganadora, en la categoría «Plan de Mejora», AFA Parla.

Compatir este artículo
Ir al contenido